Especialidades Clínicas

La ansiedad es una respuesta adaptativa universal, que nos ha ayudado como especie a sobrevivir. En la actualidad, debido al estilo de vida estresante que impera en nuestra sociedad, este mecanismo puede perder su función protectora, ocasionándonos serios desajustes psicológicos y vitales.

En AMMA Psicología somos expertos en el tratamiento de problemas de ansiedad y fobias (trastorno de pánico y ansiedad generalizada, agorafobia, miedo escénico, a volar, a los animales, claustrofobia, miedo a alturas, conducir, etc.). Para ello utilizamos además de la terapia convencional, tecnología de última generación basada en Realidad Virtual, la cual nos permite superar estas barreras en un entorno seguro, desde la propia consulta. Poseemos el mayor catálogo de entornos para todo tipo de pacientes y edades.

¿En qué consiste la realidad virtual?

La ciencia avala la efectividad de los tratamientos que comprenden el uso de Realidad Virtual para superar estados de ansiedad y miedo patológicos, entre otros. Esta herramienta reduce significativamente el número de sesiones, consiguiendo una mayor efectividad del tratamiento.

Asimismo, podemos utilizar la realidad virtual en otras problemáticas diferentes a la ansiedad, y siempre como un complemento a la terapia. Ejemplos en los que podemos aplicarla serían la depresión, el dolor crónico, TOC, TDAH, TEPT y la práctica de mindfulness y relajación.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la aparición de sentimientos de tristeza, apatía, frustración, pérdida o ira, que interfieren con nuestra vida diaria durante largos períodos.

Los factores que la pueden ocasionar son diversos. Variables de origen genético, desequilibrios químicos en neurotransmisores cerebrales, sucesos estresantes, duelos originados por la pérdida de un ser querido, problemas o ruptura de la pareja, maltrato, soledad, dificultades económicas, laborales, enfermedades, etc.

En AMMA psicología estamos especializados en el tratamiento de la depresión en cualquiera de sus variables y ponemos a disposición de nuestros pacientes un tratamiento personalizado y ajustado a sus necesidades.

El uso combinado de la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness, la realidad virtual aplicada, sumadas a otras técnicas, han demostrado ser herramientas eficaces en el tratamiento de esta patología.

Especialistas en el tratamiento de problemas de conducta, dificultades de aprendizaje, problemas adaptativos, dificultades en el control de esfínteres, hábitos de sueño, adicción a las nuevas tecnologías, hiperactividad, bajo estado de ánimo, acoso escolar, cyberbulling, entre otros.

¿Qué es educar?

La educación no es sólo atender a las necesidades básicas de los niños, sino que implica también otra serie de obligaciones a fin de que toda la familia conviva en un estado de bienestar.

¿Quién nos enseña a ser padres?

La labor de educar a un hijo es una tarea crucial y delicada, que requiere de pautas básicas prácticas que nos ayuden en el proceso educativo, favoreciendo el desarrollo de las fortalezas de los menores y gestionando eficazmente las dificultades que inevitablemente puedan surgir en este camino.

La importancia de los padres es clave en el tratamiento y evolución del proceso terapéutico. Es por ello, por lo que la intervención se basa en todos los casos en el entrenamiento a madres y padres, a fin de empoderarlos y darles las herramientas para reconducir las situaciones problemáticas derivadas de dicha educación.

Por otro lado, y de forma conjunta se tratará al menor en el desarrollo de habilidades, tales como: gestión de emociones, comunicación, habilidades sociales, autoestima, control de impulsos, mejora del comportamiento en casa y en el aula, etc.

Desarrollo e Instalación de Recursos en EMDR

“(…) Y luego, una enorme sombra plateada salió con fuerza del extremo de la varita de Harry y se mantuvo entre él y …

Conocer tu cerebro para comprenderte mejor

Quizás hayas escuchado conceptos como «neurofelicidad» «neuromarketing» «neuroliderazgo», entre otros… Pero, …

CONSEJOS PSICOLÓGICOS para sobrellevar el AISLAMIENTO

SELECCIONA LA INFORMACIÓN Estar informados es clave en esta compleja situación que la humanidad está viviendo.  Sin …